09 abril 2007

1º CURANTO EN OLLA Ó PULMAY, EN LANZAROTE.
El curanto es un plato típico de la Isla Grande de Chiloé, en el sur de Chile, territorio donde habito el pueblo Chono.
La palabra curanto viene del mapudungun curantü, que significa "piedra calentada por el sol". El curanto original se debe de preparar en un hoyo, en contacto con la madre tierra, las piedras calientes, y las impermeables hojas de nalca, que permiten la cocción al vapor, sellando los ingredientes.
Cuando no se dispone del espacio físico y tiempo para hacer un curanto en hoyo, la alternativa es la del curanto en olla ó pulmay.
Dado que desde un tiempo a esta parte venimos haciendo un recorrido culinario, de diferentes partes del mundo, esta vez quisimos hacer un plato típico chileno, es oportuno comentarles que yo viví 14 años en Chile y además tengo doble nacionalidad.
En sucesivas reuniones tendremos para hacer: Cocido madrileño, Cardo millo, Locro argentino y alguna otra comida que se nos valla ocurriendo.

Quiero darle las gracias a don Angel Carrasco, que es como mi segundo padre, por enviarme la receta típica sureña. Desde la comuna de San
Bernardo, al sur de Santiago.




No hay comentarios.: