05 febrero 2008

Una “Pasión” contagió con ritmos afrouruguayos el espíritu colectivo de la diversión en el desfile de Carnaval Arrecife 2008


Exitoso debut de la Comparsa Lubola “Pasión de Tambores”

Colorido, alegría y mucha pasión presentes en el desfile de Carnaval. Fotos: José Morales
Es la primera vez que en el desfile de Carnaval o Coso de Arrecife, como se dice en Lanzarote, participaba un comparsa Lubola uruguaya.

(Lubolo/a, era el nombre de una de las tribus angoleñas, llevados como esclavos a Uruguay). Muchas personas de raza blanca atraídas por los ritmos musicales de los morenos, en el sur montevideano, comenzaron a copiar los pasos, ritmo y coreografía, logrando hacerlo casi a la perfección, pero les faltaba el color de la piel, a lo que recurrían a tintas y maquillajes, para asemejarse lo más posible a aquellos lubolos.

Montevideo en Arrecife

Al más puro estilo de las comparsas montevideanas, Pasión de Tambores, no descuido detalle, una cuerda integrada por 13 tamborileros (con sus clásicos tambores, chico, repique y piano), los colores de la indumentaria, estandarte, bailarinas, vedettes, mama vieja, escobillero y el acompañamiento de muchos seguidores.

Mucha fuerza, muchas ganas de participar, gran alegría y un enorme trabajo previo de muchas personas, ayer fue recompensado con el aplauso entusiasta de miles de personas que asistieron al presenciar el desfile.


“Una bonita experiencia”

En conversación telefónica con el director de la comparsa, Claudio Sebastián Jaime, nos manifestaba que “fue una bonita experiencia, la verdad que muy bonita, al comienzo un poco nerviosos por como iba hacer le recibimiento de la gente pero todo eso se nos paso al comenzar a desfilar”. Unos 40 integrantes que “comenzamos a juntarnos desde agosto del año pasado, ensayando y preparándonos, y poco a poco se fue sumando más gente, entre bailarinas y tamborileros”.
Finalizada la primera participación en el desfile de Carnaval de Arrecife, Claudio, nos comentaba que “la gente de la comparsa quedó muy satisfecha, encantada, este es el primer año que salimos y esperamos repetir año a año”. Por lo pronto, la comparsa, se proyecta participar en el desfile de Carnaval de otros municipios lanzaroteños, como el de Puerto del Carmen en Tías.

José.

Semillero de la comparsa, muchos niños uruguayos y lanzaroteños participarón. Fotos: José Morales




2 comentarios:

Anónimo dijo...

MUY BONITO TODO FELICITACIONES, PUEDEN PUBLICAR LOS DETALLES DE CUANDO VAN AL CORSO DE TIAS O PUERTO DEL CARMEN , PARA QUE LA GENTE ESTE ENTERADA DE EL DIA Y LA HORA .
EL VAZQUEZ CHICO (TAMBORILERO) FIGURA APARTE ¡¡¡UN GENIO!!!
MUY BIEN TODOS .
PITINGO

Anónimo dijo...

Excelente!!!
Continúen así.Qué lindo!
Con la "vedette" me comprenden un poco las generales de la ley, su madre estuvo entreverada en las Llamadas de Atlántida. Fue sacada de entre el público a bailar.Hay registros fotográficos ja.ja.
Un fuerte abrazo desde Canelones.
De acuerdo con Pitingo. Avisen de los otros COSOS cuanto antes, debe haber un vagón de uruguayos que aún no se enteraron.
A ver José, hay que promocionar y mucho en los distintos medios.
Chau Luis.