02 enero 2008

Hoy se ha puesto en marcha la Renta Básica de Emancipación
Miércoles, 02 de enero de 2008

A partir de hoy las Comunidades y Ciudades Autónomas comienzan a tramitar las ayudas. El Ministerio estima que 360.000 jóvenes podrán beneficiarse durante el próximo año de la Renta Básica de Emancipación. La ministra de Vivienda, Carme Chacón, ha comprobado esta mañana, de primera mano, la correcta puesta en marcha de la Renta Básica de Emancipación durante la visita, en Santander, en una de las oficinas de Ventanilla Única de Vivienda donde desde hoy pueden solicitarse las ayudas.

Tras este primer día hábil de entrada en vigor, ahora serán las Comunidades y Ciudades Autónomas las encargadas de realizar la gestión y tramitación de las solicitudes y de comunicar la resolución al Ministerio de Vivienda una vez confirmado que se cumplen los requisitos. Posteriormente, será el departamento que dirige Carme Chacón, quien realice el ingreso de la renta a los jóvenes directamente en su cuenta bancaria.

La ayuda

La Renta Básica de Emancipación está dirigida específicamente a los jóvenes de entre 22 y 30 años que tengan una fuente regular de ingresos que no supere los 22.000 euros brutos anuales y que sean titulares del contrato de arrendamiento de su vivienda habitual. La ayuda incluye una renta directa de 210 euros mensuales durante un máximo de cuatro años, un préstamo de hasta 600 euros para la fianza y 120 euros para costear un aval.

Información en la Web y atención telefónica

Más de un millón y medio de jóvenes han visitado, desde su puesta en funcionamiento el pasado 5 de noviembre, la web
www.alquilerjoven.es; una página de Internet donde se puede consultar toda la información relativa a las nuevas ayudas para la emancipación. Asimismo, el Ministerio de Vivienda ha habilitado también un número gratuito de atención telefónica para resolver todas las dudas sobre las ayudas: el 900 900 707.

Formularios para solicitar la Renta Básica de Emancipación

Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
Canarias
Cantabria
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Cataluña I
Cataluña II
Cataluña III
Ceuta
Extremadura
Galicia I
Galicia II
La Rioja
Madrid
Melilla
Murcia
Valencia

Fuente: la-moncloa.es

No hay comentarios.: